
Respondido el lunes, 25 de septiembre de 2017 a las 12:12 PM
Yo podría, pero la web no escribe bien todos los símbolos y no entiendo lo que piden… :-(
Ingeniero Mecánico con experiencia en el campo de diseño en el área de estructuras y termofluidos. Estudios de posgrado realizados en el Tecnológico de Monterrey en Ingeniería Energética. Actualmente alumno del programa de Doctorado en Ingeniería. Experiencia de más de 10 años asesorando a estudiantes de nivel secundario hasta de universitario. El costo de las asesorías (presenciales) varía según la materia y temas, y también aplican descuentos por grupos. Más información por inbox.
Costo de tutoría $250.00 MXN/hora
Alguien me puede ayudar a entender esto?
8 70 Pr(ξ=4)= ⋅0,54 ⋅0,54 = =0,273
Preguntado por Prentige .
Respondido el lunes, 25 de septiembre de 2017 a las 12:12 PM
Yo podría, pero la web no escribe bien todos los símbolos y no entiendo lo que piden… :-(
con saber la probabilidad , en una baraja de 52 cartas que si tengo un numero determinado ejm. el 2 , la siguiente jugada caiga un 17?
Preguntado por REFUGIO MUNGUIA
Respondido el lunes, 25 de septiembre de 2017 a las 12:12 PM
No existe la carta 17, así que asumo sea la suma de ambas cartas.
Bajo las condiciones que: as = 1, J = 11, Q=12 y K=13 (para contarlos dentro de la suma) se tiene que las combinaciones POSIBLES para obtener el 17 son:
*casos posibles
Par K y 4: 2x(4+4) (8 cartas en total, el 2 es porque puede salir primero la K y luego el 4 y viceversa)
Par Q y 5: 2x(4+4) (las mismas condiciones que K y 4, entonces el resto de combinaciones es igual)
Par J y 6: 2x(4+4)
Par 10 y 7: 2x(4+4)
Par 9 y 8: 2x(4+4)
Los casos totales son las combinaciones de 52 cartas en grupos de 2.
Sumando todas las combinaciones posibles, se tiene que la probabilidad de tener el 17 es:
P(tener 17 en la suma de 2 cartas) = posibles / totales = (5x2x8) / (52C2) = 0.060332
Otra forma es, asumiendo independencia entre el primer y segundo juego. La probabilidad de que el primero sea una carta posible de la baraja para tener el 17 es si sale cualquiera de los 10 palos (entre 4 y K), entonces
P(la primera carta sea posible para sumar 17) = 4*10/52
Luego, para que la segunda carta sume 17 sólo tengo una opción, por lo tanto P(la segunda carta sea posible para sumar 17) = 4/51
Aplicando independencia puedo multiplicar las probabilidades separadas de cada evento, entonces:
P(sumar 17 con ambas cartas) = P(la primera sea para suma de 17) x P(la segunda también sea para suma de 17) = (40/52) x (4/51) = 0.060332
Espero haberte ayudado.